Tras la reciente declaración del máximo nivel de alerta sanitaria (nivel 4) por parte de la Junta de Andalucía sobre 16 áreas sanitarias de nuestra comunidad, resumimos las principales medidas en el ámbito deportivo recogidas en la Orden de 29 de octubre de 2020 de la Consejería de Salud y Familias, de aplicación obligatoria en nuestra ciudad:
- En los eventos deportivos, entrenamientos y competiciones no habrá espectadores. A tal fin, no ostentan la condición de espectadores los deportistas, entrenadores, jueces o árbitros participantes por obligación reglamentaria en el evento.
- Reducción del aforo hasta el 40% del permitido en piscinas de uso colectivo así como en la práctica físico-deportiva en espacios deportivos convencionales al aire libre o cubiertos.
- En deportes de competición en los que sea inviable el mantenimiento de la distancia de seguridad, constitución de grupos estables de deportistas de:
- Máximo 15 deportistas en deportes colectivos o de equipo II* (según definición del Anexo del Decreto 336/2009).
* Equipos compuestos por más de dos deportistas que realizan acciones motrices de forma simultánea en el tiempo y en el espacio, con alternancia en la posesión o dominio de un móvil, mediante acciones técnico-tácticas de ataque y defensa (ej: fútbol, fútbol sala, balonmano, baloncesto, …). - Máximo 6 deportistas en el resto de deportes.
- Máximo 15 deportistas en deportes colectivos o de equipo II* (según definición del Anexo del Decreto 336/2009).
- En actividades aeróbicas o clases grupales de baile, aforo máximo 6 personas.
- Límite horario máximo para el desarrollo de actividades y eventos deportivos 22:30 horas.
No obstante, recomendamos la lectura completa de la orden referida a la que pueden acceder a través del siguiente enlace:
Respetando los límites horarios fijados, se permite el desplazamiento de deportistas, entrenadores, jueces o árbitros federados para realizar actividades deportivas de competición oficial, debidamente acreditados mediante licencia deportiva o certificado federativo.
Por otra parte, se recuerda que la finalidad principal que motiva las cesiones de uso vigentes de las instalaciones deportivas municipales es la práctica deportiva saludable. La autorización de la misma en dichas instalaciones, ha de realizarse con pleno respeto a los protocolos correspondientes y normas de aplicación a dicha actividad y siguiendo el principio de prudencia y responsabilidad individual y colectiva que debe guiar la actuación de todos/as en el contexto actual de máximo nivel de alerta sanitaria.
Desde la Delegación de Deportes agradecemos de manera anticipada la comprensión y compromiso del tejido social y deportivo nazareno para con la protección de la salud de la ciudadanía y evolución de la pandemia en estos momentos de especial trascendencia social y personal.