Ante el inicio de las competiciones deportivas federadas, siguiendo nuestra línea continua de información y coordinación con el tejido deportivo local a fin de garantizar una práctica deportiva segura en el contexto actual de pandemia, la Delegación de Deportes informa:
Respecto a las instalaciones deportivas de gestión directa:
- Que para el acceso y uso de las mismas seguirá manteniéndose el procedimiento de reserva o autorización, previa coordinación con el Área de Instalaciones Deportivas de la Delegación de Deportes y con aplicación de los protocolos y normativa vigente.
- La fijación de horarios de celebración de eventos deportivos queda condicionada a la autorización previa de los mismos por la Delegación de Deportes, respetando en todo caso los protocolos vigentes y las medidas determinadas por esta en aras a garantizar la seguridad y salud de participantes, asistentes y personal de la propia instalación.
- Que en las competiciones deportivas federadas oficiales que en ellas se desarrollen, además de los deportistas y cuerpo técnico reflejados en la posterior acta, se permitirá la presencia de un máximo de 20 personas por cada uno de los equipos participantes.
- Deben abstenerse de acudir al evento las personas que, en los últimos 14 días, presente sintomatología compatible con COVID-19, hayan tenido resultado positivo en prueba COVID-19 o se les haya prescrito cuarentena. En un ejercicio de responsabilidad, deben abstener también de acudir las personas que hayan estado en contacto con personas con sintomatología compatible con COVID-19 o con resultado positivo en COVID-19 sin haber obtenido ellos mismos resultado negativo en prueba COVID-19 ni cumplida, en su caso, cuarentena en caso de ser procedente.
- Los espectadores deberán permanecer en localidades preasignadas, siguiendo las instrucciones del personal de la instalación y respetando en todo caso las medidas vigentes de protección frente a la pandemia. A tal fin, el club que actúe como local aportará colaboradores para garantizar la aplicación de sus propios protocolos de COVID, el correcto desarrollo del evento y la coordinación con los protocolos de la competición y de la propia instalación.
- Dado el carácter extraordinario de la situación actual, en el marco natural de colaboración con las entidades locales y en un ejercicio de corresponsabilidad de las entidades participantes en los eventos, el club que actúe como local remitirá con antelación suficiente (jueves antes de las 12 horas para los partidos que se celebren el fin de semana o 72 horas hábiles antes en caso de partido intersemanal) a instalacionesdeportivas@doshermanas.es listado detallado de asistentes al evento (tanto del equipo local como del visitante) con detalle de los colaboradores aportados por el club local para la coordinación COVID del evento y declaración responsable del coordinador COVID de cada club participante de que en los asistentes no concurren ninguna de las circunstancias por los que estos debieran abstenerse de acudir al mismo a fin de garantizar un control eficaz de asistentes en beneficio de la salud comunitaria. La comunicación debe realizarse mediante envío de los modelos Anexo I, II y III debidamente cumplimentados.
- La finalidad de estas medidas y las fijadas en los protocolos actuales es garantizar el desarrollo de la práctica deportiva minimizando los escenarios de riesgo para la salud comunitaria, evitando por tanto situaciones y actuaciones que conlleven un aumento de dichos riesgos.
- Las medidas antes expuestas podrán ser revisadas en función de la evolución de la pandemia y la normativa de aplicación en cada momento.
Respecto a las instalaciones deportivas de gestión indirecta:
La normativa vigente atribuye la responsabilidad de la actividad en las mismas a los gestores de dichas instalaciones y exige el cumplimiento de la normativa vigente. En aplicación del principio de prudencia se recomienda la aplicación de medidas similares a las anteriormente expuestas para las de gestión directa y, en todo caso, la adopción de medidas en orden a minimizar al máximo el riesgo en la actividad desarrollada en dichas instalaciones, para lo cual podrán seguir contando, como hasta ahora, con el asesoramiento de la Delegación de Deportes.
Tal y como se expuso en la actividad gratuita para clubes locales sobre Protocolo COVID recientemente organizada por la Delegación de Deportes, siendo uno de nuestros objetivos la promoción del deporte y la salud, se recuerda que la práctica físico-deportiva es una actividad voluntaria que ha de regirse especialmente en estos momentos por los principios de máxima responsabilidad individual y colectiva, prudencia y respeto a las medidas adoptadas por las autoridades competentes. Se solicita, por tanto, la máxima colaboración de las entidades deportivas locales y población usuaria sobre este particular.
Desde la Delegación de Deportes agradecemos de manera anticipada la comprensión y compromiso del tejido social y deportivo nazareno para con la protección de la salud de la ciudadanía y evolución de la pandemia en estos momentos de especial trascendencia social y personal.