En un emotivo acto celebrado ayer en el Teatro Municipal Juan Rodríguez, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, encabezado por su alcalde, Francisco Rodríguez García, rindió homenaje a los cuatro deportistas olímpicos de la ciudad, entregándoles la Medalla de Plata de la Ciudad en reconocimiento a su trayectoria y contribución al deporte a Marina García, Jaime Canalejo, Carolina Robles y Juanlu Sánchez.
El alcalde hizo entrega de la Medalla de Plata de la Ciudad y un diploma conmemorativo a cada uno de los homenajeados. Los deportistas, visiblemente emocionados, agradecieron este reconocimiento, destacando el apoyo que siempre han recibido de su ciudad natal y compartiendo palabras inspiradoras para las nuevas generaciones.




El evento continuó con la intervención del alcalde, quien destacó la importancia de estos atletas como referentes para la comunidad y como ejemplo de esfuerzo, dedicación y excelencia. Durante su discurso, el regidor subrayó el orgullo que representa para Dos Hermanas contar con representantes de tan alto nivel en el ámbito deportivo.
El acto concluyó con una magistral actuación musical a cargo del cuarteto de cuerda y piano Isbilya Quartet, que interpretó los himnos de Andalucía y de España, en un cierre cargado de solemnidad y emoción.
La ceremonia reafirma el compromiso de Dos Hermanas con el deporte y el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo y logros, proyectan el nombre de la ciudad más allá de nuestras fronteras.
Marina García Polo
Marina García Polo (Sevilla, 5 de diciembre de 2004).
Marina lleva desde los 7 años practicando Natación Artística en el Club Sincro Sevilla. Desde categorías inferiores comenzó a cosechar éxitos internacionales como: Bronce en el Mundial infantil por Equipos, Subcampeona de Europa júnior en Highlight, Bronce en el Europeo júnior en Dúo técnico, Equipo técnico, Equipo libre y Combo, Campeona de España Junior de Solo Técnico, etc.
En categoría absoluta son pocos los retos que le quedan a esta joven sirena nazarena, ya que ha conseguido una medalla de oro y otra de plata en Equipo Técnico en los Campeonatos del Mundo, también ha sido Campeona de Europa y tiene otras 2 medallas de oro en los Juegos Europeos. A estos grandes resultados hay que sumarle la medalla de bronce en París, en sus primeras olimpiadas.
-Actualmente forma parte de los deportistas que se encuentran en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés, Barcelona.
No solo se defiende bien en el agua, Marina sabe nadar muy bien entre los libros, de hecho, fue galardonada por la Junta de Andalucía en 2022 como la deportista con mejor expediente académico por sus notas en bachillerato.
Jaime Canalejo Pazos
Jaime Canalejo Pazos (Montequinto, Dos Hermanas, 25 de noviembre de 1991).
Inició su andadura en remo desde muy joven, con tan solo 8 años comenzó en el club Náutico Sevilla, en principio por mera diversión y para practicar algún tipo de deporte junto a su hermano mayor.
Pasó por todas las modalidades en su club, siendo en la adolescencia donde se empezó a forjar el sueño de acudir a competiciones internacionales y principalmente unos juegos Olímpicos.
En 2007 participó en su primera regata internacional, pero no sería hasta 2008 con 16 años cuando fue a su primer campeonato del mundo juvenil, quedando en una magnífica sexta posición en ocho con timonel.
Forma parte del equipo Nacional desde el 2007, cuando tenía solo 15 años.
Se ha especializado en la modalidad de 2 sin timonel, en la que ha conseguido sus triunfos más importantes junto con su compañero Javier García. Ha subido a pódiums nacionales en más de 70 ocasiones sumando campeonatos de España de distintas modalidades y en pódiums internacionales en 13 ocasiones, destacando 1 plata y 3 bronces en Copas del Mundo. Ha conseguido 3 medallas de bronce en los Campeonatos de Europa de 2019, 2022 y 2023 y ha logrado ser Subcampeón del Mundo en 2022.
Su sueño de ser olímpico se hizo realidad en Tokio 2020, donde logró diploma olímpico tras un meritorio 6º puesto, en París 2024 volvió a repetir diploma, esta vez fue 5º.
Carolina Robles Campos
Carolina Robles Campos (Sevilla, 4 de diciembre de 1991) es una atleta española especializada en 3.000 m obstáculos. Ha representado a España en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Campeonatos Europeos.
Esta atleta nazarena, llegó a nuestro barrio de Montequinto con siete años, momento en el que empezó a practicar atletismo.
El deporte ocupa gran parte de su vida, no solo por el atletismo, ya que los estudios los dirigió en esa misma dirección, siendo licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la UPO. Además, es cofundadora y entrenadora de la Escuela de Atletismo Correcaminos, para niños y niñas, y Life Running para adultos.
Sus primeros resultados de nivel los consiguió en la categoría sub-20, al proclamarse campeona de España de 3.000 metros al aire libre (2009 y 2010), y ya como sub-23 añadió otro par de entorchados nacionales en 5.000 metros al aire libre (2011) y en 3.000 en pista cubierta (2012). Son muchos los éxitos conseguidos a lo largo de su carrera, destacando su gran actuación en los JJOO de Tokio 2020, donde llegó a disputar la final de los 3.000 m. obstáculos.
En el presente año, “su oficio preferido” ha sido la de ser Campeona de España, ya que lo ha sido en Campo a Través, 10.000 m. y de 3.000 m. obstáculos. También ha batido el récord de España de 2.000 metros obstáculos, pero la guinda a este espectacular año la ha puesto al clasificarse por segunda vez consecutiva para unos Juegos Olímpicos, París 2024 la vio correr de una manera espléndida en los 3.000 m. obstáculos, quedándose a las puertas de la gran final.
Juan Luis Sánchez Velasco «Juanlu»

Juan Luis Sánchez Velasco (Sevilla, 15 de agosto de 2003), más conocido como Juanlu o Juanlu Sánchez, es un futbolista español que juega en el Sevilla F. C. de la Primera División de España como lateral derecho o centrocampista.
Empezó su carrera a los seis años jugando en C.D. Los Caminantes, en el que militó un año. Tras una temporada en el club quinteño, pasó al C.D. San Alberto Magno, también de Montequinto, donde militó cinco años. A los 12 años realizó una prueba para acceder a las categorías inferiores del Sevilla FC. A los doce años ganó la LaLiga Promises en categoría alevín con el club hispalense y fue campeón de España en la Categoría cadetes con la Selección de Andalucía. En mayo de 2020, formando parte aún de los juveniles, Julen Lopetegui, con la vuelta de las competiciones tras la pandemia de COVID-19, lo elige junto a otros seis canteranos para formar parte de las sesiones preparatorias individuales. Esa misma temporada se proclama campeón de la Europa League.
Hizo su debut el 15 de diciembre de 2021 en una eliminatoria copera contra el C. D. Andrach.6
En agosto de 2022, se marcha cedido sin opción de compra al C. D. Mirandés.
Con el club burgalés jugó un total de 2.779 minutos repartidos en 38 partidos en los que anotó 2 goles y dio 5 asistencias.
A su vuelta del club burgalés realiza la pretemporada con el primer equipo convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes para José Luis Mendilibar. Finalmente se le dio ficha en el primer equipo.
Ha formado parte de la selección española sub-16, sub-17, sub-18 y sub-19. En octubre de 2023 debuta con la selección sub-21.
En 2024 se proclama Campeón olímpico en París, siendo gran protagonista con su gol en las semifinales.
Actualmente forma parte del equipo de la Selección Nacional Sub 21, el cual ya se ha clasificado para la fase final del Cto. de Europa que se llevará a cabo en Eslovaquia, en el verano de 2025.