- Video completo de la XLII Gala del Deporte Nazareno
- Distinción Deporte Base
- Distinción Deportista Revelación
- Distinción de la Promoción del Deporte por la Igualdad
- Distinción Deportista Veterano y Veterana
- Distinción Deporte Adaptado
- Distinción Colaboración con el Deporte
- Distinción Deporte Local
- Distinción Juego Limpio
- Distinción Deportista Promesa
- Mención Extraordinaria
- Mención Extraordinaria
- Distinción Extraordinaria
- Distinción Extraordinaria
- Distinción Proyección Nacional e Internacional
- Distinción Deportistas Internacionales
- Distinción Mejor Entidad
- Distinción Mejor Equipo
- Distinción Mejor Técnico/a
- Mejor Deportista Femenina
- Mejor Deportista Masculino
Video completo de la XLII Gala del Deporte Nazareno
Distinción Deporte Base
Clubes de gran tradición y arraigo en Dos Hermanas potenciando la formación y educación en valores desde la base. Ambos clubes han experimentando un crecimiento de niños y niñas en escuelas deportivas municipales y participan activamente en el programa “Dos Hermanas Juega Limpio”.
CLUB BALONCESTO “CIUDAD DE DOS HERMANAS”

CAV ESQUIMO CAJASOL

Distinción Deportista Revelación
Joven gimnasta del Club Gimnasia Rítmica que este año ha conseguido ser campeona de España en conjunto categoría benjamín y subcampeona de España en equipo. Además forma parte del plan andalucíagym 2032 con el objetivo de presencia de gimnastas andaluza en los equipos nacionales de cara a los Juegos del 2032.
ANA MUDARRA LORA

Distinción de la Promoción del Deporte por la Igualdad
EL club cuenta con 12 equipos y un total de 180 jugadoras, con presencia en todas las categorías desde senior hasta benjamín, con el objetivo de ser un referente, para que toda niña o mujer, sea cual sea su edad, situación familiar o situación socioeconómica pueda practicar el fútbol.
CLUB FÚTBOL FEMENINO “CIUDAD DE DOS HERMANAS”

Distinción Deportista Veterano y Veterana
Atletas del Club Atletismo Orippo, que se han proclamado campeones de España en sus respectivas pruebas, además de ser medallistas en el Campeonato de Europa de Atletismo Master celebrado en Braga (Portugal), Juan Hernández oro en la prueba de 800 m. y Sara Salces bronce en la de Salto de Altura.
JUAN HERNÁNDEZ MORENO

SARA SALCES SÁNCHEZ

Distinción Deporte Adaptado
Piragüista que consigue Medalla de oro en el Campeonato de España en jóvenes promesas categoría KL3 300 m. y plata en el Campeonato de España de velocidad jóvenes promesa KL3 500 m. celebrado en Pontevedra:
CARLOTA BLANCA ROMERO

Campeón de España Escolar en categoría MC2 de ciclismo adaptado, disputado en Valladolid y Campeón de la Copa de España de Ciclismo Adaptado en categoría MC2:
JAIME VILLALBA MARTÍN

Entidad que trabaja en la promoción del deporte adaptado, como herramienta de sensibilización en entornos educativos, sociales y comunitarios. Destacan los proyectos de Minigym, para peques de 3-8 años, deporte federado, Camino de Santiago, senderismo y actividades deportivas solidarias:
ASPACE

Distinción Colaboración con el Deporte
Entidad nazarena que ofrece servicio de nutrición profesional y de calidad, apostando por mejorar la salud de las personas a través de tratamientos saludables, efectivos y seguros. Colabora activamente con el tejido deportivo local, tanto clubes deportivos, equipos de las ligas locales, eventos de la localidad, además de participar en el Plan de Apoyo a Deportistas de Dos Hermanas:
VITASANE

Comunicador deportivo durante 50 años tanto a nivel local, provincial y autonómico, además de tener gran vinculación y colaboración con los clubes deportivos locales y alma mater de los premios del deporte de La Semana.
JOSE ANTONIO GUTIÉRREZ QUINTANO

Distinción Deporte Local
Luchador incansable por el bienestar y desarrollo del deporte Nazareno.
Gran deportista, entrenador, monitor de actividades y trabajador como mantenimiento en instalaciones deportivas municipales. Buen conocedor del deporte nazareno, propuesto por tres clubes de la localidad de tres disciplinas diferentes: San-Cam de Fútbol, Balonmano Montequinto y Waterpolo Dos Hermanas, promoviendo la práctica del deporte entre los más jóvenes, sea cual sea la modalidad, construyendo puentes entre clubes de diferentes disciplinas y fomentando a todos los niveles la transmisión de valores con la práctica deportiva.
MANUEL LÓPEZ COHEN

Distinción Juego Limpio
Club de Fútbol que da la oportunidad por igual a todos los jugadores/as, sin limitar su participación por su condición futbolística. Cuenta con sala de estudios en las instalaciones para poder compaginar los estudios con el deporte y ha sido elegido esta temporada por la Liga Profesional de Fútbol (única entidad andaluza) para realizar una acción formativa sobre valores para sus jugadores/as.
LA MONEDA C.F.

Participa en el Campeonato del Mundo de Ironman, prueba que siempre se celebra en Hawaii desde 1978, pero por covid tuvo que disputarse por primera vez fuera el 7 de mayo en St George, Utah (USA), único representante Sevillano, y primer Nazareno en competir en este evento. Pertenece a la asociación “Saca la Lengua a la ELA” en la que fundaron “retos contra la ELA”, compitiendo por todo el mundo, dándole visibilidad a la causa, llevando publicidad en trimonos, camisetas y entramos siempre en meta sacando la lengua.
DANIEL HERVÁS RUBIO

Distinción Deportista Promesa
Deportista del C.N. Dos Hermanas campeón de España Infantil en la prueba de 400 m. estilos, medalla de plata en 200 mariposa y bronce en 800 libres., en el campeonato disputado en Logroño este verano.
CRISTOBAL VARGAS TRUJILLO

Mención Extraordinaria
Deportista que compite en la modalidad de Barco Dragón, ejemplo de superación que ha conseguido excelentes resultados en el último año, destacando:
- Campeonato de Europa de Naciones: 1 medalla de oro, tres de platas y dos de bronce.
- Campeonato España Barco Dragón: 2 medallas de oro, en las pruebas de 200 m, y 500 m. BSC.
M. ISABEL LOVILLO VILLALÓN

Mención Extraordinaria
Único representante Nazareno en el ciclismo profesional. Él trabaja como fisioterapeuta, osteópata y personal de equipo en el Movistar Team el único equipo español con categoría World Tour que es la máxima en el ciclismo.
Ha estado en las principales vueltas del mundo como vuelta a España, Giro de Italia y Tour de Francia, a parte casi todos los monumentos ciclistas (Roubaix, Lombardía, Flandes…) ha recorrido los 5 continentes en diferentes vueltas y clásicas.
JOSÉ LUIS SIERRA LÓPEZ

Distinción Extraordinaria
50 Aniversario de su fundación que cumplirá en enero, militando en competición federada ininterrumpidamente desde su creación.
Comenzó su actividad Federada en la local de Sevilla allá por el 1973, jugando sus partidos en el campo de fútbol del Polideportivo Municipal, comenzando a jugar en su estadio en la temporada 79-80.
IBARBURU C.F.

Distinción Extraordinaria
Persona vinculada toda una vida al motociclismo, constructor de motocicletas, preparador de las mismas y director de la escudería Marín durante años, consiguiendo grandes logros a lo largo de toda su carrera deportiva y pasando muchos pilotos de calidad por sus manos.
Con 77 años de edad recién cumplidos, está ya jubilado laboralmente, pero aún continúa asistiendo a las carreras, ahora ayudando y asesorando a su hijo Fernando Marín, que ha cogido su testigo.
MANUEL MARÍN SALGUERO

Distinción Proyección Nacional e Internacional
Componente del Equipo Nacional Absoluto de Natación Artística, actualmente de forma permanente en el CAR de Sant Cugat (Barcelona), que esta temporada ha conseguido:
- En el Campeonato del Mundo celebrado en Quebec (Canadá)
- Dos Medallas de Oro una en Equipo Libre y Highlights y tres medallas de plata (una en Solo Libre una en Equipo Técnico y la tercera en Equipo Combo)
- En el Campeonato de Europa Junio celebrado en Alicante
- Dos Medalla de oro, una de plata y otra de bronce.
- Campeona de España Junior de solo técnico en Sabadell.
MARINA GARCÍA POLO

Distinción Deportistas Internacionales
Además de Marina García, esta temporada contamos con 10 deportistas en formación que han representando a España con las selecciones nacionales de sus respectivas disciplinas, llevando el nombre de Dos Hermanas por todo el mundo:
- Blanca Benítez Narváez: Mundial Juvenil Femenino de Balonmano celebrado en Macedonia del Norte, consiguiendo el primer puesto en la President´s Cup.
- Reyes Díaz Díaz y Aroa Sanchez Arechavaleta: Medalla de bronce en el campeonato del mundo de waterpolo sub-16 celebrado en Larissa (Grecia).
- Carmen Fidalgo Durán, Marta Regordán y Belén Rodríguez: Medalla de oro con la selección española cadete de Balonmano en el Campeonato de Europa celebrado en Suecia.
- Alberto Periñán Romero y Alfonso Rodríguez Lario: Selección Española Balonmano Playa Sub-17, consiguiendo la medalla de plata en el Campeonato de Europa celebrado en Praga (República Checa).
- Carlos Dorado López: Finalista en triple salto en el Campeonato de Europa Sub-18 celebrado en Jerusalén (Israel).
- Carla Cabezas Moreno: Medalla de bronce y record de España en la prueba de 3000 metros en el Festival Olímpico de la Juventud Europea, disputado en Eslovaquia.






Distinción Mejor Entidad
- Ascenso a División de Honor Plata Femenina Categoría Senior.
- Campeones de España, categoría cadete femenina.
- Campeones de España en Balonmano Playa, categoría Cadete masculino y femenina.
- Campeones de Andalucía, categoría cadete, juvenil femenina y alevín masculino.
- 8 jugadores/as convocadas con la selección Nacional de sus respectivas categorías.
- 16 jugadores y técnicos convocados con la Selección Autonómica.
C.D. BALONMANO ESCOLAPIOS MONTEQUINTO “CIUDAD DE DOS HERMANAS”

Distinción Mejor Equipo
- Medalla de bronce en la 2 fase de la copa de España.
- Medalla de plata en la III fase de la copa de España.
- Campeonas de España en la general del campeonato de España de conjuntos.
- Campeonas de España en la final del campeonato de España de conjuntos.
- Ascenso a primera categoría, siendo el único equipo andaluz.
EQUIPO SENIOR CLUB GIMNASIA RÍTMICA DOS HERMANAS

Distinción Mejor Técnico/a
Entrenadora del equipo cadete femenino del Club Balonmano Montequinto Escolapios “Ciudad de Dos Hermanas”, consiguiendo el título de Campeonas de España de la categoría y aportando tres de sus jugadoras a la Selección Española Cadete que obtuvo el título de Campeón de Europa.
Toda una vida promocionando el deporte base, desde la faceta de jugadora, entrenadora nacional e incluso árbitra, comenzando en el año 1987 y lleva ya 10 años como coordinadora de los equipos femeninos del Club Balonmano Montequinto.
ANA DOMÍNGUEZ MENA

Mejor Deportista Femenina
La deportista nazarena se ha convertido por primera vez en su carrera deportiva campeona nacional absoluta al aire libre tras imponerse en la prueba de 3.000 metros obstáculos del Campeonato de España celebrado en la localidad malagueña de Nerja, consiguiendo récord de la competición, además esta temporada:
- Participó con el equipo nacional en el Campeonato del Mundo celebrado en Eugene (Estados Unidos) del 15 al 24 de julio, obtiene mejor marca personal y quinto mejor tiempo de la historia en la prueba.
- Durante el mes de agosto acude al Campeonato de Europa de Atletismo celebrado en Múnich (Alemania), consiguiendo disputar la final de la prueba de los 3000 m. obstáculos.
CAROLINA ROBLES CAMPOS

Mejor Deportista Masculino
Consigue la medalla de plata en el Campeonato del Mundo en el dos sin timonel, celebrado en Racice (República Checa). Medalla histórica para el remo español, que no conseguía una plata en una prueba olímpica en un mundial desde el año 1990.
Esta temporada además:
- Bronce en el europeo celebrado en Múnich.
- Campeón absoluto de España en remo olímpico
- Subcampeón del Copa del Mundo celebrada en Belgrado
- Sexta posición en la última regata de la Copa del Mundo de remo, celebrada en Lucerna (Suiza).
JAIME CANALEJO PAZOS
