A causa de la situación de alerta sanitaria debida a la propagación de la infección por COVID19, La Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMEDE), la Agencia de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han publicado siete recomendaciones para que los deportistas que a causa de las restricciones de movilidad ocasionadas por el estado de alarma actual, puedan realizar un programa de mantenimiento de su condición física evitando acudir a instalaciones deportivas y poder reincorporarse a la competición en el mejor estado de forma posible cuando se levanten las restricciones.

Las siete recomendaciones son:
- Seguir en todo momento las recomendaciones que efectúe la autoridad competente en relación con las medidas de prevención de propagación del virus.
- Evitar las zonas deportivas públicas y privadas, interiores y exteriores, excepto el propio domicilio, que actualmente están clausuradas y cuyo acceso está prohibido.
- Realizar el programa de mantenimiento solamente en el domicilio
- Realizar el programa de mantenimiento de la aptitud física que, en muchos casos, haya sido proporcionado por los técnicos de las entidades deportivas que lo hayan previsto.
- Para los deportistas, técnicos y personal sanitario al cuidado de deportistas se les efectúan las siguientes recomendaciones:
a. Evitar la práctica de ejercicio en situación de enfermedad o de cuadro febril.
b. Realizar ejercicio destinado a mantener su aptitud física con los medios de que disponga en su domicilio:
i. Ejercicio anaeróbico: bicicleta ergométrica, rodillo, tapiz rodante o aparatos similares. Se puede correr en el domicilio, si el espacio lo permite.
ii. Ejercicios de fuerza: materiales de musculación como pesas, mancuernas, gomas, etc, y el propio peso corporal.
iii. Ejercicios de flexibilidad: no son necesarios aparatos especiales y se pueden realizar sin problemas.
iv. Ejercicios técnicos y específicos de cada deporte. En función de la disciplina deportiva. - Los deportistas en tratamiento o rehabilitación de lesiones, pueden acudir a sus centros sanitarios de tratamiento.
- Los deportistas en fase de reincorporación a la práctica deportiva, que no pueden acudir a instalaciones deportivas, deberán seguir este programa en su propio domicilio.

Se hace un llamamiento al personal sanitario y técnico que trabaja en instituciones deportivas para que transmitan estas recomendaciones, así como las recomendaciones de prevención de la infección, a todos los estamentos de su entidad deportiva.
La Sociedad Española de Medicina del Deporte pone a disposición de los interesados la dirección electrónica presidencia@femede.es para que puedan realizar consultas relacionadas con las medidas de protección y entrenamiento de deportistas durante la fase de alarma sanitaria.”
Dichas recomendaciones y más información puedes encontrarlas en las siguientes webs:
Sociedad Española de Medicina del Deporte: http://www.femede.es/
Agencia de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD): https://aepsad.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/marzo/20200318-aepsad-femede-entrenamiento-covid.htmlConsejo
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM): http://medicosypacientes.com/articulo/semed-aepsad-y-cgcom-efectuan-recomendaciones-para-entrenamiento-deportivo-en-el-estado-de